TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO
Definición general
Los tejidos son conjuntos de células similares que trabajan de forma coordinada para realizar funciones específicas en el organismo.
Constituyen el nivel estructural intermedio entre las células y los órganos dentro de la organización del cuerpo humano.

TEJIDO ÓSEO
El tejido óseo es un tipo especializado de tejido conectivo cuya matriz está mineralizada con sales de calcio y fósforo, lo que le confiere rigidez y resistencia.
Constituye la parte sólida del esqueleto, proporciona sostén, protección, movimiento, almacenamiento mineral y participa en la formación de células sanguíneas dentro de la médula ósea.

TEJIDO MUSCULAR
El tejido muscular es un tipo especializado de tejido cuya característica principal es la contractilidad: su capacidad de acortarse y generar fuerza.
Está formado por células alargadas llamadas fibras musculares, ricas en filamentos de actina y miosina, que permiten el movimiento corporal, la postura, la producción de calor y la circulación de fluidos.

TEJIDO NERVIOSO
El tejido nervioso es un tipo especializado de tejido que se encarga de recibir estímulos, procesar información y generar respuestas en el organismo.
Constituye la base estructural y funcional del sistema nervioso, el cual se divide en:
-
Sistema Nervioso Central (SNC): encéfalo y médula espinal.
-
Sistema Nervioso Periférico (SNP): nervios y ganglios.
Su unidad funcional es la neurona, apoyada por células de sostén llamadas neuroglías o glías.